Persistente informalidad laboral en Paraguay impulsada por la falta de incentivos, crisis del IPS y el alto costo de la formalidad - MarketData

En el sector de la construcción, los trabajadores más jóvenes cambian frecuentemente de trabajo, razón por la cual no valoran lo suficiente la seguridad social, ni las prestaciones del IPS.  Esto se debe principalmente a que los trabajadores no perciben beneficios de los aportes que realizan especialmente al Instituto de Previsión Social IPS, porque los servicios médicos son inaccesibles en tiempo y forma; Sobre este último punto mencionado, Rodrigo Ibarrola enfatizó que muchos trabajadores consideran el descuento para la seguridad social como una reducción salarial en lugar de un beneficio futuro. DESAFÍOS PARA SUPERAR LA INFORMALIDAD Es bien sabido que la informalidad laboral, limita el acceso a diferentes beneficios sociales, así como a la protección social, por lo cuál es vital implementar políticas que promuevan la creación de trabajo digno y que garanticen los derechos básicos de los trabajadores.  Por otro lado, es indispensable entender que la informalidad laboral es un tema que requiere una serie de medidas que incluyen mecanismos de simplificación, incentivos fiscales para las empresas, desburocratización de procesos y esquemas más amigables que permitan la incorporación de los trabajadores al seguro social. En ese aspecto, actualmente el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, se enfoca en mejorar la cobertura, ingresando a más personas al seguro social, permitiéndoles así, acceder al derecho de una jubilación digna, además de una cobertura contra enfermedades o accidentes.  Siguiendo esa misma línea, Norma Medina, directora general de Producción Técnica Estadística del INE, recordó que según el informe, el comercio es la rama de actividad que congrega a la mayor cantidad de ocupados en condición de informalidad, por lo que en términos numéricos si se logra formalizar a los trabajadores dependientes en dicho sector, se vería un efecto muy significativo en la tasa de informalidad. Para el efecto, Medina consideró que “Con el impulso y la expansión de la cobertura de cotización para la seguridad social, la inscripción en el Registro Único del Contribuyente (RUC) de los trabajadores independientes e iniciando por el sector comercial generaría una baja sustantiva de la ocupación informal en Paraguay”, manifestó. Conforme a la opinión del economista Rodrigo Ibarrola, para reducir la informalidad laboral, es esencial aumentar la productividad de trabajadores y empresas, disminuyendo la vulnerabilidad de los trabajadores y respetando el marco normativo.  Por otro lado, un marco regulatorio eficiente y un sistema de justicia que proteja a trabajadores y empresas es crucial, así como una reforma tributaria que asegure recursos para servicios públicos sin distorsionar la eficiencia económica.  La Organización Internacional del Trabajo (OIT) asegura que promover el trabajo formal, permite al gobierno aumentar la recaudación tributaria para invertir en mejores servicios, elaborar políticas públicas efectivas para enfrentar diferentes demandas sociales e impulsar el desarrollo económico y social del país beneficiando así a empresas y trabajadoras y trabajadores. En el caso de los trabajadores, la formalización permite estar protegido mediante el acceso a la seguridad social, sea a través de un seguro médico, permiso y subsidio por maternidad o un sistema de jubilación. ...[Leer más]


* Los enlaces a sitios de terceros no constituyen patrocinio, aprobación o adhesión a dichos sitios o al contenido de dichos sitios. MOOPIO.COM no es responsable por ningún contenido de terceros.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Whatsapp Noticias Populares Últimas Noticias
Diario ABC Diario ABC
Pareja de adictos habría abandonado a su hijo en el Chaco - Noticias del Chaco - ABC Color
Un niño que decía llamarse Adán y que tendría 6 años de edad, fue prácticamente abandonado por sus padres en la localidad de San Carlos del distrito de Fuerte Olimpo. El caso fue denunciado al sistema 911, por lo que uniformados de esta localidad chaqu... [Leer más]

Junio 25, 2024    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Adictos son responsables del 80% de los delitos en Asunción y Central, según Enrique Riera
El ministro del Interior, Enrique Riera, manifestó su dolor debido a que hay 90.000 jóvenes de menos de 25 años en Asunción y Central que son adictos y son responsables del 80% de los delitos. Aseguró que el día que logren bajar el consumo, bajará la d... [Leer más]

Junio 25, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Unos padres abandonaron a su hijo de 6 años en el Chaco
Un niño de 6 años fue encontrado por los pobladores de la lejana localidad de San Carlos, Departamento de Alto Paraguay. Al parecer, fue abandonado por sus padres, quienes ya fueron localizados y deberán responder ante las autoridades. [Leer más]

Junio 25, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
SNPP lanza más de 700 cursos gratuitos para el mes de julio
El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) ofrece a la ciudadanía más de 700 cursos gratuitos en diferentes áreas. Las clases iniciarán el próximo 1 de julio. [Leer más]

Junio 25, 2024
Itapua Noticias Itapua Noticias
EN MAYO PARAGUAY CONQUISTÓ NUEVE MERCADOS NUEVOS PARA SUS PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN - Itapúa Noticias
 En un esfuerzo continuo por diversificar y expandir los mercados internacionales, Paraguay ha logrado ingresar por primera vez sus productos en varios destinos alrededor del mundo, buscando posicionar las manufacturas nacionales en el mercado mundial. [Leer más]

Junio 25, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Ana Martín: “La vida hay que vivirla al máximo, pero con conciencia”
La actriz mexicana Ana Martín, con más de 60 años de trayectoria habló en exclusiva con Última Hora y destacó la calidez de los paraguayos y comentó cual es la clave para el éxito en la actuación. [Leer más]

Junio 25, 2024
Más Encarnación Más Encarnación
En un colegio enseñan a sus alumnos a coser, planchar y cocinar
El Colegio Montecastelo de Vigo tiene tareas del hogar como actividades obligatorias [Leer más]

Junio 25, 2024
Diario ABC Diario ABC
Santiago Peña: es “costoso” no invertir en la Justicia - Nacionales - ABC Color
El presidente Santiago Peña habló de la importancia de invertir en fortalecer el sistema judicial paraguayo y abogó porque los tres poderes del Estado trabajen de manera “independiente pero coordinada” en los “grandes desafíos” del país. [Leer más]

Junio 25, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Ocho autoras que nos transportan a otros mundos con la tinta y el papel - Literatura - ABC Color
En una época de mucho avance de la tecnología, cuando algunos ponen en duda la supervivencia de los libros impresos, hay ocho autoras que nos demostraron y nos demuestran que siempre vale la pena escribir y publicar, para regalarle al lector la experie... [Leer más]

Junio 25, 2024    Espectaculos
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Niña de 2 años sufre un balazo en la cabeza y está internada en estado muy grave
Una niña de casi 2 años recibió un balazo en la cabeza el pasado domingo, tras el supuesto disparo accidental cuando su padre estaba manipulando una escopeta. La pequeña está internada y luchado por su vida en el Hospital Nacional de Itauguá (HNI). [Leer más]

Junio 25, 2024
Noticias Populares Últimas Noticias