El Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2020 será analizado nuevamente en el transcurso de esta mañana en una sesión extraordinaria en la Cámara Baja, la cual debe aceptar los cambios introducidos por el Senado o ratificarse en su versión del plan de gastos para el próximo
[Leer más]
Al cierre de noviembre de 2019, existen 198.207 beneficiarios activos dentro del Programa de Pensión Alimentaria para Adultos Mayores en situación de pobreza, administrado por la Dirección de Pensiones No Contributivas (DPNC), dependiente del Ministerio de Hacienda. En lo que va de este año, se incorporaron al Programa un total de 17.703 nuevos beneficiarios; mientras […]
[Leer más]
Las pensiones no contributivas dependen del Ministerio de Hacienda. Es para ancianos que se encuentran en situación de pobreza y no cuentan con sueldos ni jubilación. En lo que va del año se incorporaron unos 18.000 nuevos beneficiarios al programa de ayuda.
Al cierre de noviembre de 2019, existen
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Cumbre de Presidentes del Mercado Común del Sur (Mercosur) se puso en marcha, en la ciudad de Bento Goncalves, Brasil, con la reunión preparatoria del Grupo de Mercado Común (GMC) y la reunión extraordinaria de la Comisión de Comercio del Mercosur (CCM), donde se discuten aspectos técnicos de carácter económico/comercial, institucional y de relacionamiento externo. Cumbre del Mercosur se puso en marcha en Brasil
[Leer más]
Si bien ayer fue constituida la comisión que analizará el pedido de intervención municipal a la Comuna de Lambaré, el cartismo y llanistas acordaron hacer visitas y pedir sendos informes.
[Leer más]
Cámara Baja necesita mayoría absoluta para confirmar reajustes a docentes desde abril, así como aumentos para la ANDE y el CAH. Hacienda insiste en aprobación de la versión Senado.
[Leer más]
El Dr. Fernando Filártiga fue propuesto al Congreso por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, como nuevo director titular del Banco Central del Paraguay, informó el ministro de Hacienda, Benigno López.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El diputado Basilio “Bachi” Núñez anunció este lunes que visitarán la Municipalidad de Lambaré para corroborar la denuncias en contra de la gestión del intendente Armando Gómez. “Queremos visitar Lambaré, hay una denuncia de mala utilización de royalties y fonacide”, dijo el legislador de Honor Colorado en comunicación con Radio 1000 AM. Sostuvo que …
[Leer más]
En la fecha se integró la mesa directiva de la Comisión Especial de investigación sobre los hechos denunciados contra el intendente Armando Gómez en el marco del estudio de la intervención del mencionado municipio.
Esta comisión deberá recomendar al pleno la destitución o no del jefe comunal, luego
[Leer más]
Un hombre perdió la vida tras ahogarse en aguas del río Monday. El hecho se registró este domingo en el Km 10 de Ciudad del Este. Se trata de Ramón Sánchez Torres, de 56 años, quien aparentemente se lanzó al río para bañarse, pero ya no volvió a salir. La víctima en el momento del […]
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE. Según el Banco Central de Chile, el desempeño de servicios, comercio e industria manufacturera arrastraron la economía. Era uno de los pronósticos más temidos y a la vez descontados: que la economía chilena cayera por el impacto del estallido social que ya lleva 45 días. Este lunes se confirmó que la caída …
[Leer más]
Este lunes a tempranas horas, los pobladores de la localidad de Mbaracayú cerraron el paso de Puerto Indio-Santa Helena para reclamar al MOPC la pavimentación asfáltica tramo Mbaracayú y Puerto Indio. El compromiso de los representantes de esta cartera estatal era la de pavimentar un tramo que comprende unos 60 kilómetros. Según el presidente de […]
[Leer más]
El tribunal integrado por los jueces Milciades Ovelar, Nilda Cáceres y Carlos Vera Ruíz decidió condenar a doce años de prisión al depravado Santiago Villagra González, alias “Payaso”, tras haberse confirmado en juicio oral que el hombre había violado a su sobrina de 11 años. El terrible hecho ocurrió en el Km. 9 Monday de […]
[Leer más]
La Dirección Municipal de Tránsito de Ciudad del Este finalizó con éxito el curso de formación de nuevos agentes. Un total de 16 varones y 10 mujeres culminaron la capacitación y próximamente serán contratados. Los 26 egresados pasaron por un riguroso proceso de evaluación y calificación basados en principios de honestidad, disciplina, trabajo y transparencia. […]
[Leer más]
La semana pasada la Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2020. El documento ya había sido estudiado por la Cámara Baja, que concedió innumerables aumentos salariales para las diferentes instituciones del Estado,
[Leer más]
En horas de la madrugada de este lunes encontraron el cuerpo sin vida de un hombre tendido en la vía pública, en el barrio San Rafael, sector I de Ciudad del Este. Se desconoce la identidad del hombre ya que no tenía consigo ningún documento personal, se trataría de un indigente. El hecho fue comunicado […]
[Leer más]
Pobladores de la localidad de Mbaracayú cierran desde este lunes el paso de Puerto Indio-Santa Helena para protestar contra el Ministerio de Obras Públicas y el Gobierno Nacional. Exigen el compromiso pendiente de pavimentar el tramo Mbaracayú-Puerto Indio, con una extensión de 60 kilómetros. Hasta ahora, ningún trabajo se realizó para dar impulso al proyecto, […]
[Leer más]
A pesar del casi nulo crecimiento que presentó la economía nacional en el 2019, el mercado de valores ha incrementado de manera considerable sus números. En el mercado secundario se produjo un crecimiento exponencial, registrándose un aumento del 590% del volumen negociado en relación al 2018. Jo
[Leer más]
Legislativo sancionó ampliación de G. 22.152 millones al TSJE para pago a los partidos políticos. Entre subvenciones y aportes, agrupaciones se llevaron G. 354.140 millones en los últimos 5 años.
[Leer más]
Los funcionarios del Ministerio de Hacienda y de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) levantaron el viernes la medida de fuerza que venían sosteniendo en busca de un reajuste salarial del 28,9% para el próximo año. Los mismos llegaron a un acuerdo con las autoridades del Fisco. El vicemin
[Leer más]
El viceministro de Tributación, Óscar Orué, dejó en claro que debido a la situación económica del país, un aumento de presupuesto es inadmisible. Propone otras estrategias, al menos en su institución.
[Leer más]
La última reunión de la Junta Asesora del Indert aprobó un “reglamento de desembolsos” para las ONG que elude el control de Contrataciones Públicas y el “cambio de modalidad de pagos” entregando el 100% de los montos antes de empezar las obras.
[Leer más]
Las autoridades municipales de Salto del Guairá, capital del departamento de Canindeyú, encabezado por el intendente Carlos César Haitter (PDP), vienen realizando una fuerte campaña en un intento de justificarse ante la ciudadanía por la infame pérdida de los fondos municipales, retenidos por el Ministerio de Hacienda a raíz de groseras irregularidades detectadas por la Contraloría General de la República (CGR).
[Leer más]
Sindicatos del Ministerio de Hacienda levantaron la huelga que mantenían tras llegar a un acuerdo para estudiar un plan de carrera en el ente. Los funcionarios habían iniciado la medida de fuerza por reclamos salariales. El acuerdo no incluye el retiro de la denuncia contra los funcionarios por hechos violentos generados durante protestas. Los funcionarios […]
[Leer más]
Ley de Administración Financiera fija que para cambios en el anexo de personal se debe concursar y luego aprobarse mediante una nueva ley, alertó el Fisco. Aumentazos tienen misma cláusula.
[Leer más]
Funcionarios agremiados del Ministerio de Hacienda levantaron este viernes la medida de fuerza que habían iniciado en reclamo del reajuste salarial del 28,9% para los trabajadores de la institución.
[Leer más]
Funcionarios agremiados del Ministerio de Hacienda levantaron este viernes la medida de fuerza que habían iniciado en reclamo del reajuste salarial del 28,9% para los trabajadores de la institución.
[Leer más]
Sindicatos del Ministerio de Hacienda levantaron la huelga que mantenían tras llegar a un acuerdo para estudiar un plan de carrera en el ente. Los funcionarios habían iniciado la medida de fuerza por reclamos salariales. El acuerdo no incluye el retiro de la denuncia contra los funcionarios por hechos violentos generados durante protestas.
[Leer más]
Óscar Orué, viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), advirtió este viernes que si la huelga es declarada ilegal, serán despedidos los funcionarios que se adhieran a la medida de fuerza. Habla de al menos 100 empleados que podrían quedar desvinculados.
[Leer más]
Durante el mes de octubre y lo que va de noviembre, el Servicio Nacional de Catastro (SNC) registró más de 468 nuevos usuarios a través del Sistema de Expediente Electrónico.
[Leer más]
Los representantes de los Estados Partes del Mercado Común del Sur (Mercosur) mantuvieron recientemente una reunión en el ámbito de la Comisión de Comercio del Mercosur (CCM), en la que aprobaron normas que ayudan a un mejor intercambio comercial.
[Leer más]
Un grupo de nativos se apostó frente al Club Libertad, sobre la Av. Gral. Artigas, como medida de fuerza, lo que obligó a la PMT y la Policía Nacional a realizar desvíos entre Perú y Gral. Santos. Otro punto conflictivo en Asunción para el tránsito se encuentra en las inmediaciones del Ministerio de Hacienda, por marchas y manifestaciones de funcionarios públicos.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, indicó que siempre hay amenazas constantes a los miembros de su gabinete, pero el caso de al titular de Seprelad, Carlos Arregui, se denunció a la Fiscalía ya que fue una amenaza más grave porque fue abordada por encapuchados armados en la vía pública.
[Leer más]
Los funcionarios del Ministerio de Hacienda y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) continúan con su medida en busca del incremento salarial del 28,9% para el próximo año. Ayer en horas de la mañana se registraron incidentes ya que recibieron a huevazos a los empleados que no se adhirieron
[Leer más]
El secretario del Sindicato de Funcionarios de Hacienda, Pedro Sánchez, negó que ayer un grupo de huelgistas haya atacado a huevazos a los funcionarios que intentaban ingresar a las oficinas para trabajar, a pesar de que la agresión fue grabada y fotografiada. La medida de fuerza se anuncia hasta el 16 de diciembre y hoy se observa un mayor contingente de resguardo policial.
[Leer más]
Desde el Sindicato de Funcionarios Profesionales del Ministerio de Hacienda argumentaron la reacción por parte de varios funcionarios que, por no plegarse a la huelga, arrojaron huevos a compañeros suyos que pretendían ingresar a la sede de la cartera, hecho sucedido ayer.
[Leer más]
La Cámara de Senadores incluyó en el proyecto de presupuesto 2020 los “aumentazos” que el Ministerio de Hacienda se negó a pagar este año a casi 2.000 funcionarios y que buscó eliminar mediante un proyecto de ley.
[Leer más]
Beneficios de los que gozan funcionarios de la empresa estatal son envidiables, ya que en este concepto llegan a duplicar o triplicar el monto de sus salarios; Senado les aprobó mejora salarial.
[Leer más]
El aparato estatal no solo es corrupto, sino también ineficiente. Lo único que hace bien, y todos los días, es malversar. La ciudadanía es castigada con igual saña por la indecencia y la inutilidad para el bien común. La administración pública solo es eficaz para abonar los salarios, el aguinaldo y hasta las “gratificaciones” de su copioso personal, pero no así para realizar los gastos de inversión, en beneficio de la generalidad. En este punto, el grado de ejecución es paupérrimo, como lo evidencia el caso del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), cuyo presupuesto vigente es de 4,9 billones de guaraníes (US$ 795 millones). El ministro Arnoldo Wiens les echó la culpa a las lluvias, y su segundo de Administración y Finanzas, Carlino Velázquez, agregó la excusa de una recaudación inferior a la prevista a inicios de año. Sea que el clima haya mejorado o no, lo cierto es que los números, que reflejan la ineptitud del MOPC, no fueron revertidos. El ministerio en cuestión es solo una muestra más de la pésima calidad administrativa del sector público. Pág. 12
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este viernes 29 de noviembre, los adultos mayores percibirán sus pensiones alimentarias, al igual que sus haberes los herederos de veteranos, de policías, y pensionados graciables, a través de los cajeros automáticos habilitados en todo el país, según el calendario de pagos de la Dirección de Pensiones No Contributivas (DPNC), dependiente de la Subsecretaría …
[Leer más]
Los funcionarios agremiados al Sindicato de Funcionarios Profesionales del Ministerio de Hacienda (Sifupromh) y al Sindicato de Funcionarios de la Subsecretaría de Estado de Tributación (Sifusset) iniciaron ayer una huelga en reclamo de un reajuste salarial general del 28,9% La medida de fuerza s
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, apareció este jueves en la Municipalidad, tras una ausencia de 20 días. Los concejales pretendían nombrar otro jefe comunal en caso que siga la “desaparición”. El jefe comunal apareció y se reunió con los funcionarios de la Municipalidad de Lambaré y desmintió que haya desaparecido …
[Leer más]
La concejal municipal de Presidente Franco, Julia Ferreira, informó que entre el 02 y 06 de diciembre se llevará a cabo el censo de adultos mayores en el distrito. Las inscripciones estarán a cargo de los funcionarios de la Dirección de Estadísticas, Encuestas y Censos, quienes remitirán los datos al Ministerio de Hacienda. Según registros, […]
[Leer más]
Debido al incidente ocurrido esta mañana frente a Hacienda, el ministro Benigno López confirmó que ya están realizando la denuncia contra los sindicalistas ante el Ministerio Público. Además, dijo que van a solicitar la calificación de legalidad de la huelga.
[Leer más]
Entre el 02 y el 06 de diciembre se llevará a cabo el censo de adultos mayores en el distrito de Presidente Franco. El trabajo estará a cargo de la Dirección de Estadísticas, Encuestas y Censos para el Ministerio de Hacienda. Son 955 los adultos mayores que están inscriptos y que deben ser visitados para […]
[Leer más]
El presidente del Senado, Blas Llano, lamentó que la reprogramación para reajustes salariales aprobado para los funcionarios de la Corte Suprema de Justicia se diera por la equivocación de tres senadores a la hora de la votación.
[Leer más]
A La Cámara de Senadores aprobó ayer con modificaciones el proyecto del Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2020. Los números aprobados fueron en base al dictamen de la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta. El plan de gasto para el próximo año contempla un total de G. 86,2 bi
[Leer más]
El abogado constitucionalista Hugo Estigarribia conversó con 5días sobre el caso Messer que involucra al ex presidente de la República Horacio Cartes, quien según la justicia brasileña habría otorgado ayuda al mayor de los cambistas del vecino país acusado de lavar dinero tanto en el Brasil como en
[Leer más]
ASUNCIÓN. Funcionarios del Ministerio de Hacienda lanzaron huevos a funcionarios que no se plegaron a la huelga iniciada en el ente, en demanda de mejoras salariales. La primera jornada de la medida de fuerza tuvo que ser contenida por policías antimotines que impidieron el contacto físico entre unos y otros, pero no evitaron que muchos …
[Leer más]
Un conflicto entre trabajadores se desató en la mañana de este jueves frente a la sede de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET). Los que se adhieren a la huelga para exigir un reajuste salarial lanzaron huevos a los que no lo hicieron.
[Leer más]
Funcionarios sindicalizados del Ministerio de Hacienda y la Sub Secretaria de Estado de Tributación que se encuentran en huelga en reclamo a un aumento salarial del 28,9% nuevamente protagonizaron incidentes esta mañana ya que recibieron a huevazos a sus compañeros que sí querían trabajar y no se ac
[Leer más]
La Cámara Alta aprobó ayer con modificaciones el Presupuesto General de la Nación para el 2020. Aceptaron aumentos para la ANDE, y recortaron presupuesto de Parlasur. Resolvieron quitar el aporte del Estado a la caja de jubilaciones de los legisladores.
[Leer más]
Un grupo de sindicalistas que están en huelga en el Ministerio de Hacienda atacaron a huevazos a los funcionarios que intentaban cruzar al otro edificio para trabajar. Bastante nerviosos, algunos de los manifestantes que solicitan un reajuste salarial del 28,9% también exigen la renuncia del ministro Benigno López.
[Leer más]
Un grupo de sindicalistas que están en huelga en el Ministerio de Hacienda atacaron a huevazos a los funcionarios que intentaban cruzar al otro edificio para trabajar. Bastante nerviosos, algunos de los manifestantes que solicitan un reajuste salarial del 28,9% también exigen la renuncia del ministro Benigno López.
[Leer más]
El estudio del Presupuesto General de la Nación 2020 culminó en la Cámara de Senadores con el rechazo de los aumentos salariales y creaciones de cargos para ciertos sectores aprobados en la Cámara de Diputados. La Cámara Baja deberá ratificarse o aceptar las modificaciones del Senado.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP), anuncia el Calendario de pagos de Haberes Jubilatorios y Pensiones, correspondiente al mes de noviembre. Mañana jueves 28 del corriente, a partir de las 11:00 horas, se inicia el pago para jubilados y herederos que perciben sus haberes a …
[Leer más]
Economía, Política, X-Destacados » El Senado aprobó hoy, tras diez horas de debate, el Presupuesto General de la Nación 2020 con un monto de 13.330 millones de dólares, lo que supone un ligero aumento respecto al documento aprobado hace dos semanas en Diputados. El proyecto regresa así la Cámara Baja para resolver las modificaciones. Esta sesión estuvo acompañada por marchas de protestas y huelgas como los del Poder Judicial, el Ministerio de Hacienda y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Senado aprueba presupuesto de USD 13.330 millones para el 2020
[Leer más]
Ante los desmanes ocurridos durante el primer día de la huelga, de funcionarios del Ministerio de Hacienda, las autoridades de esta carrera de estado presentaron una denuncia penal ante el ministerio Público a fin dilucidar los hechos e identificar a los responsablesx
El documento senada que “se so
[Leer más]
El Senado aprobó el reajuste salarial de 16% a docentes en el marco del estudio del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2020, desde el mes de julio. Diputados también había dado el visto bueno al reajuste, pero desde abril. Con 23 votos a favor del dictamen de la Comisión de Hacienda, los senadores –en sesión extra de este miércoles– aprobaron que el reajuste salarial para los docentes rija desde julio del año 2020, durante el estudio en particular del Presupuesto General de la Nación. El plan de…
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó la reprogramación del presupuesto destinado a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para la recategorización de salarios a funcionarios desde enero próximo. La reasignación fue aprobada por el Ejecutivo tras un día de huelga.
[Leer más]
Lilio Sotelo, asesor jurídico de la Municipalidad de Jesús de Tavarangue, denunció que el Ministerio de Hacienda, todavía no desembolsa el dinero para pago de funcionarios de la Comuna. Esto luego de que el intendente vaya a prisión preventiva y sea electo por la Junta Municipal en su reemplazo un concejal liberal.
[Leer más]
El Senado aprobó el reajuste salarial de 16% a docentes en el marco del estudio del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2020, desde el mes de julio. Diputados también había dado el visto bueno al reajuste, pero desde abril.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Cámara de Senadores aprobó el presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2020, con un plan de gastos que asciende a 86,2 billones de guaraníes. La aprobación implicó el rechazo de los aumentos resueltos por diputados, así como la creación de nuevos cargos. Ahora el proyecto de ley vuelve a la Cámara …
[Leer más]
En Asunción y en distintos puntos del país gremios de educadores se movilizan para reclamar el cumplimiento de acuerdos firmados y promesas electorales de mayor inversión para la educación. Yby Yaú, Concepción, Curuguaty, Ciudad del Este, Caaguazú, Paraguarí, Villarrica, San Estanislao, Capiibary, Liberación y Santa Rosa del Aguaray, son algunas de las ciudades del interior, informó la secretaria general de la OTEP SN, Blanca Ávalos.
[Leer más]
Tras la huelga de funcionarios del Ministerio de Hacienda iniciada hoy, el ente estatal anunció que activó mecanismos de contingencia para asegurar servicios.
[Leer más]