“Miénteme” es el tercer y último capítulo de Luna de Sangre, el EP debut de MK92 producido por Iván Sosa Bofinger, que llega con un tono más directo y confesional. SOBRE Mk92 Mk92 es Michael Kovich Jr., director de cine y escritor paraguayo-estadounide...
[Leer más]
Asunciónico, presentado por ueno bank y Bud66, confirma su edición 2026 los próximos 17, 18 y 19 de marzo en el Jockey Club. SOBRE EL FESTIVAL Asunciónico volverá a reunir lo mejor de la música, el arte y la gastronomía en Paraguay, con 3 escenarios y ...
[Leer más]
En un movimiento que promete transformar el panorama educativo del país, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) ha convocado la Licitación Pública Nacional (LPN) N° 465406, titulada «LPN MITIC UEP FEEI N° 03/2025 Adquisic...
[Leer más]
Los fiscales Jorge Arce, Francisco Cabrera y Verónica Valdez imputaron al empresario Miguel Ángel Zaldívar y a otras ocho personas por presunto lavado de dinero, en el marco de investigaciones vinculadas a la CONMEBOL. Los fiscales señalaron que los he...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la Oficina de la Primera Dama habilitaron nuevas obras de cableado subterráneo y sistema de iluminación LED en el Centro Histórico de Asunción, como parte del plan de revitalización urbana con miras a...
[Leer más]
Foto: Gentileza El material “Prevención de la adicción a los juegos de azar en adolescentes” fue reconocido por el Pacto Global Paraguay por su contribución al ODS 3: Salud y Bienestar. El reconocimiento fue otorgado al material formativo “Prevención d...
[Leer más]
POR: BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO SUPERADOS POR EL CRIMEN ORGANIZADO La violencia en forma de asaltos, de robos, vuelve a ser un clásico en el Paraguay, en donde ya estamos ubicados cuartos a nivel de la criminalidad global según varios reportes internaci...
[Leer más]
Cada 31 de octubre como hoy, suelen resonar voces pseudo conservadoras que rechazan Halloween llamándola “fiesta impuesta”, ajena a nuestras raíces. La doble moral cultural de estas personas es obvia cuando rechazan Halloween por “extranjera”, pero de ...
[Leer más]
La Inteligencia Artificial (IA) es una disciplina de las ciencias de la computación y un conjunto de tecnologías cuyo objetivo es crear máquinas y sistemas informáticos que puedan emular o simular la inteligencia humana. Ahora también ha decidido incur...
[Leer más]
Astrea es una diosa griega de la justicia, es considerada la virgen de la justicia y está representada cómo una mujer que sostiene en una mano una balanza, y en la otra una espada. La justicia donde sea debe lucir y trabajar bien para asegurar sus obje...
[Leer más]
La soledad es la carencia voluntaria o involuntaria de compañía. La soledad no es inherentemente «mala», pero el sentimiento de soledad crónica, o no deseada puede ser perjudicial. La soledad trae Perjuicios Psicológicos y Emocionales: Sentimient...
[Leer más]
La ministra de Salud, María Teresa Barán, reconoció ante los medios que el Gobierno acumula una deuda de USD 500 millones con proveedores farmacéuticos. El senador Rafael Filizzola cuestionó la administración del Ministerio de Salud y recordó que la de...
[Leer más]
Me refiero al Seguro Social para Artistas, que ahora se está publicitando, y que en síntesis es el clásico aprovechamiento político de un fin noble pero que termina engendrando un frankestein jurídico y social. El Seguro de los Artistas no se refiere ...
[Leer más]
Los sindicatos exigen al Gobierno una solución urgente, ya sea mediante un auxilio financiero o la liquidación definitiva de la empresa pública. Sostienen que la falta de gestión y el abandono institucional llevaron a Capasa al colapso, afectando no s...
[Leer más]
Foto: Gentileza Por: Alfredo Schramm En el marco del lanzamiento de ExpoVet 2025, el principal evento del rubro de mascotas del país se realizará en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, los días 18 y 19 de noviembre en su tercera edición. La orga...
[Leer más]
Un grupo de delincuentes atacó una sucursal del banco Itaú con explosivos, bloqueó el acceso policial con clavos miguelito y se enfrentó a tiros con agentes en la zona de Kumandá Kai. Los asaltantes volaron la bóveda del banco y esparcieron clavos en ...
[Leer más]
POR: BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO CRIMEN ORGANIZADO, ESTADO: NO La violencia del crimen organizado aparece ahora también en el Paraguay con el asalto a una sucursal bancaria en Katueté. En una operación similar a la que han realizado con anterioridad en o...
[Leer más]
Este país sudamericano mide 8,516 millones de km², allí viven 212 millones de personas con sus propiedades, complicaciones y demandas particulares. ingerida pero su impacto social es devastador Un país de delincuentes Existen Varios grupos del crimen o...
[Leer más]
El consumismo es la tendencia a adquirir, gastar y consumir bienes y servicios de forma. “Compramos cosas que no necesitamos con dinero que no tenemos para impresionar a gente que ni siquiera nos gusta”. Advierte sobre una esclavitud moderna: el consum...
[Leer más]
Sin embargo, bajo la superficie de la autoridad, se esconde una realidad poco glamorosa: la soledad. Todo líder debe tomar decisiones impopulares, cargar con responsabilidades que pocos comprenden y mantener una imagen de fortaleza incluso cuando todo...
[Leer más]
La longevidad es la calidad y capacidad de tener una vida larga y duradera, que implica no solo vivir muchos años, así cómo también mantener una buena calidad de vida física y mental. Para contribuir al crecimiento muscular, las mujeres, sobre todo a m...
[Leer más]
En dirección Asunción–San Lorenzo, la ruta partirá del microcentro por Cristóbal Colón, siguiendo por Oliva, Cerro Corá, Brasil, avenida España, General José de San Martín, República Argentina, Fernando de la Mora, Profesora Sofía Mendoza, Don Osvaldo...
[Leer más]
Por: Alfredo Schramm En su última sesión ordinaria, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración “Que insta al Poder Ejecutivo a decretar la intervención de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal”. La proyectista señala q...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR), en su informe final de auditoría N° 594/2024, practicada al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), detectó una serie de irregularidades que comprometen la seguridad, la salud y...
[Leer más]
Bajo el lema “No se ve, pero sí existe”, se busca generar conciencia sobre esta patología silenciosa que puede comprometer órganos vitales órganos y sistemas (corazón, riñón, hígado, intestino, sistema nervioso, etc.) alterando su funcionamiento. Los s...
[Leer más]
Foto: Gentileza La Delegación de la Unión Europea en Paraguay, junto con sus Estados Miembros, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) organizaron el encuentro Puentes Académicos: Paraguay – E...
[Leer más]
Aunque se sospecha que podría tratarse del adolescente de 16 años señalado como uno de los presuntos sicarios del militar, la confirmación dependerá del estudio genético ya en curso. En paralelo, la periodista Fátima Garay informó que los investigador...
[Leer más]
Esta ceguera social impide el pensamiento crítico y solo aumenta la dependencia emocional. Además, colocar personas en un pedestal no solo los deshumaniza, sino que también les brinda un poder desmedido sobre nuestras decisiones, creencias y emociones...
[Leer más]
UN PRESUPUESTO QUE NO CAMBIA NADA Las fuertes críticas al Presupuesto General de Gastos de la Nación tienen, con justificada razón, el argumento de que se está gastando dinero en cuestiones irrelevantes. Mientras no pensemos en el presupuesto como la ...
[Leer más]
Un huracán es un viento muy impetuoso y temible que, a modo de torbellino, gira en grandes círculos, cuyo diámetro crece a medida que avanza apartándose de las zonas de calma tropical, donde suele tener origen. Hasta ahora es un huracán de categoría 5 ...
[Leer más]
La recomendación general es caminar entre 7.000 y 10.000 pasos al día para obtener beneficios significativos para la salud cardiovascular, metabólica y mental. Sin embargo, estudios recientes sugieren que incluso dar entre 4.000 y 7.000 pasos al día y...
[Leer más]
«La felicidad no tiene que ver con una vida activa, sino como decía Hannah Arendt, tiene que ver con una vida contemplativa que se refiere a un estilo de vida centrado en la reflexión, la meditación y la búsqueda de un sentido profundo, con meditacion...
[Leer más]
La ministra de Cultura de Paraguay, Adriana Ortiz, junto a miembros del Consejo de IPS Tras quince años de su promulgación, la Ley N.º 4199/2010 del Seguro Social del Artista comenzará a implementarse. Los procedimientos fueron elaborados en conjunto p...
[Leer más]
Por: Alfredo Schramm La Secretaría de Ingresos Federales y la Policía Federal (PF) incautaron, cerca de 400 plumas inyectables utilizadas para adelgazar en el Puente Internacional de la Amistad, que une Brasil a Paraguay. Según la policía, el conductor...
[Leer más]
Foto: Gentileza La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) y la Fundación para el Conocimiento madri+d de España suscribieron un Convenio de Colaboración orientado a impulsar el intercambio técnico, la formación ...
[Leer más]
Cuando hablamos de corrupción, más que un delito, nos referimos a un pecado que ha acompañado a la humanidad desde sus inicios. La corrupción no es solo un acto individual; En muchas sociedades, la corrupción se ha vuelto parte del paisaje urbano o rur...
[Leer más]
El encuentro, encabezado por la Diócesis local y la Municipalidad, contó con la presencia de los doctores Gustavo Ortiz, director general de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud, y Luis Alberto Gómez, titular de la III Región Sanitaria – Cordiller...
[Leer más]
El ministro del Interior, Enrique Riera, afirmó a la radio Monumental que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset podría estar en Bolivia, aunque reconoció que no existen evidencias concluyentes sobre su paradero. Agregó que las fuerzas de segurid...
[Leer más]
POR: BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO UN PAÍS ENFERMO Una de las cuestiones que debe transformarse pronto y rápido es la salud en el Paraguay. Entre estas tres personas existe la posibilidad de que una de ellas sea la candidata, pero habría que mirar en reali...
[Leer más]
Donde quizá existan más dispositivos o herramientas de comunicación que seres humanos, porque hay personas que se acostumbran a moverse, vivir o trabajar con más pantallas que accesorios, vestimenta o calzados que también son herramientas que usamos d...
[Leer más]
La amistad es una relación afectiva y desinteresada entre dos o más personas, basada en valores como la confianza, la lealtad, el respeto y la solidaridad. Se nutre del trato mutuo, compartir experiencias, apoyo emocional y momentos buenos y malos, lo ...
[Leer más]
Para meditar, pensar o reflexionar ideas usamos el cerebro completamente, no solo un hemisferio del mismo, órgano dividido en dos hemisferios; El izquierdo que está asociado con el lenguaje, la lógica, el análisis y las matemáticas, mientras que el hem...
[Leer más]
Cuando hablamos de corrupción, más que un delito, nos referimos a un pecado que ha acompañado a la humanidad desde sus inicios. La corrupción no es solo un acto individual; En muchas sociedades, la corrupción se ha vuelto parte del paisaje urbano o rur...
[Leer más]
La Asociación de Familias con Atrofia Muscular Espinal (AFAME) manifiesta su conformidad con relación al trabajo que viene realizando el consejo del Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (FONARESS) y hace un llamado a garantizar la transp...
[Leer más]
Imagen de referencia En Paraguay, cientos de familias viven en silencio una herida profunda: la pérdida de seres queridos a causa de errores médicos que pudieron evitarse. Hasta hoy, el país no cuenta con un registro nacional de incidentes médicos ni c...
[Leer más]
Imagen de referencia En el marco del Día Mundial de la Psoriasis, especialistas hacen un llamado a la comprensión y la empatía hacia esta enfermedad autoinmune, inflamatoria y crónica que afecta aproximadamente al 2 % de la población mundial. La psoria...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, saludó al pueblo argentino por la jornada electoral del domingo, en la que se eligieron nuevos diputados y senadores. El movimiento oficialista obtuvo más de 9,3 millones de votos, equivalentes al 41% del t...
[Leer más]
La alegría es un sentimiento positivo de satisfacción y gozo que surge de una experiencia placentera o de la conciencia de logros personales. Las mismas no solo funcionan por nuestras capacidad de socializar, comunicar o transmitir ideas o inform...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) enfrenta una grave crisis en el área de anestesiología tras la renuncia de más de 50 médicos del Hospital de Especialidades Quirúrgicas de Ingavi. El gerente de Salud del IPS, Derlis León, confirmó la recepción de...
[Leer más]
“Es una eminencia en las ciencias neurocognitivas”, dijo el rector Héctor Cancela al abrir la ceremonia de entrega del título de doctor honoris causa al célebre investigador Stanislas Dehaene.El título Honoris Causa (generalmente en la forma de Doctor...
[Leer más]
El propósito fundamental de las redes sociales es conectar a personas y organizaciones para facilitar la comunicación, la interacción y creación de comunidades en un entorno digital, rompiendo barreras geográficas. A veces porque buscamos tener muchos...
[Leer más]
POR: BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO ARGENTINA OBLIGADA A NEGOCIAR En la Argentina, donde viven 2 millones de paraguayos y descendientes de paraguayos, la situación política en el día de ayer ha tenido un vuelco positivo en favor del gobierno de Milei, que h...
[Leer más]
Imagen de referencia El Ministerio de Salud Pública anunció oficialmente la implementación de la vacuna tetravalente contra el dengue, dirigida a unos 105.000 niños de entre 6 y 8 años. El viceministro José Ortellado destacó que la inversión del Minist...
[Leer más]
El narcotraficante uruguayo Sebastián Marset volvió a mostrarse públicamente en un video difundido en redes sociales, donde aparece rodeado de hombres armados, vestido con indumentaria táctica y empuñando un arma de grueso calibre. De acuerdo con la Fi...
[Leer más]
En estos claros tiempos de incertidumbre, la sensación de estabilidad parece cada vez más lejana. La incertidumbre no es nueva, pero ahora se manifiesta con una intensidad que desafía nuestras estructuras tradicionales. En lugar de temer la incertidum...
[Leer más]
Si el problema era la movilización de personas en grandes cantidades, y ya existiendo incluso una vía férrea que conectaba desde años inmemoriales a Luque con Asunción, lo lógico hubiera sido que se llevara adelante el llamado tren de cercanías a un c...
[Leer más]
La fiscal Celia Beckelmann confirmó a la radio Monumental que el exintendente de Lambaré, Roberto Cárdenas Ramírez, se encuentra prófugo tras una condena firme de ocho años de prisión por lesión de confianza. El allanamiento se suma a otras medidas ord...
[Leer más]
Esto incluye el estudio de: Los genes: Son unidades de información que están en el ADN (ácido desoxirribonucleico) y que contienen las instrucciones para sintetizar las proteínas que determinan las características (rasgos como el color de ojos, el tip...
[Leer más]
El trabajo no es ninguna novedad en la tierra, se trabajó desde siempre, han existido varias invenciones alrededor de esta natural práctica humana cómo el surgimiento de sindicatos o agrupaciones de empleados y entre los logros de los sindicatos incluy...
[Leer más]
La Inteligencia Artificial (IA) es una herramienta que últimamente es un tema de muchas publicaciones y reflexiones de técnicos, filósofos, economistas y profesionales que usen o no esta tecnología. Dice que La IA es un Agente, no solo una Herramienta,...
[Leer más]
Foto: Gentileza El resurgimiento de brotes de sarampión en Paraguay, que superó los 20 casos confirmados en el departamento de San Pedro, encendió las alertas sanitarias y recordó la importancia de mantener las coberturas de vacunación al día. Vacuna h...
[Leer más]
Los uniformados, que tenían cargos de analistas y acceso a códigos y contraseñas necesarias para procesar documentos, son investigados por el delito de producción inmediata de documentos públicos falsos, según el artículo 250 del Código Penal Paraguay...
[Leer más]
Foto: Reuters El papa León XIV y el arzobispo de York, Stephen Cottrell, presidieron en la Capilla Sixtina una oración ecuménica dedicada al cuidado del medio ambiente, con la participación de los reyes del Reino Unido, Carlos III y Camila, en un event...
[Leer más]
Foto: @SantiPenap El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó en entrevista con Radio Monumental 1080 AM que la Contraloría General de la República (CGR) abrió un examen de correspondencia patrimonial al presidente Santiago Peña, a r...
[Leer más]
POR: BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO ARREGLAR LA CASA Los viajes presidenciales han sido permanentemente cuestionados durante la administración de Peña porque no traen ninguna relevancia ni trascendencia para el país. Las cuestiones han quedado tan amarradas...
[Leer más]
Una generación es un grupo de personas que nacen aproximadamente al mismo tiempo y comparten experiencias sociales, culturales e históricas similares. sentir o reflexionar cosas que nos motiven a seguir viviendo o viajando, en lo posible sin duras o di...
[Leer más]
Pero Whitney, cuyos familiares mostraron los primeros síntomas de deterioro cognitivo a principios de los 50, conserva una mente ágil sin signos de esta devastadora enfermedad, y un nuevo estudio realizado por investigadores de la Facultad de Medicina...
[Leer más]
Foto: Gentileza El senador Rafael Filizzola cuestionó el proyecto de Presupuesto General de la Nación remitido por el Poder Ejecutivo, señalando que el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP) no contaría con el financiamiento necesario par...
[Leer más]
El traslado a Emboscada es parte de un plan más amplio que incluye mejoras en otros complejos como Minga Guazú, Martín Mendoza y Tacumbú, con la mirada puesta en la dignificación, la modernización de la infraestructura y la reinserción social de las p...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña designó a Alicia Elizabeth Pomata Gunsett como nueva ministra de la Mujer, en reemplazo de Cynthia Carolina Figueredo Arriola, quien presentó su renuncia el 21 de octubre de 2025. Pomata, médica reconocida por su labor en la...
[Leer más]
El primer caso se registró el lunes en el estacionamiento del Shopping China, donde sicarios asesinaron a Jonathan Medeiro da Fonseca, ciudadano brasileño de 36 años y excandidato a concejal de Coronel Sapucaia. El segundo hecho ocurrió el martes en u...
[Leer más]
Hoy día en una sociedad que glorifica la productividad, el burnout, o agotamiento extremo, se ha convertido en una epidemia silenciosa. Afecta al médico que salva vidas en zonas de guerra, al docente que forma futuros en países subdesarrollados, al emp...
[Leer más]
POR: BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO EN FRANCIA VAN PRESOS, AQUÍ A LA CONTRALORÍA Los niveles de corrupción en el Paraguay se siguen manteniendo muy altos, de ahí que cada año, cuando se mide la percepción de la misma por Transparencia Internacional, aparece...
[Leer más]
Conocedor de nuestras debilidades, miedos y contradicciones, La sociedad de la transparencia. Han se refiere a esta sociedad en que todos lo contamos todo. La sociedad del cansancio. Hemos transitado de la sociedad del orden a la sociedad del rendimie...
[Leer más]
El Instituto Forestal Nacional (Infona) informó que el incendio en Bahía Negra, Alto Paraguay, ha afectado unas 16.118 hectáreas, según imágenes satelitales NOAA-21 del 20 de octubre de 2025. Durante el monitoreo del 21 de octubre se detectaron 14 foco...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) alertó que su fondo jubilatorio podría agotarse en el año 2047 si no se aplican reformas estructurales que garanticen su sostenibilidad. Aunque el IPS ya introdujo algunos ajustes, como ampliar de tres a diez años...
[Leer más]
La jueza de Ejecución María Lidia Wyder explicó a la radio Monumental que el exintendente de Lambaré, Roberto Cárdenas Ramírez, debe cumplir una condena de ocho años de prisión por lesión de confianza, tras comprobarse un perjuicio patrimonial de G. Si...
[Leer más]
Foto: Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones El Viceministerio de Transporte adjudicó a la empresa San Isidro S.R.L. La adjudicación forma parte del fortalecimiento de la Red Búho, que busca ofrecer una movilidad nocturna segura en el área metro...
[Leer más]
POR: BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO JUSTICIA APLAZADA Los casos que tienen que ver con la corrupción pública avanzan muy lentamente en este país dominado por la impunidad, y eso genera desconcierto y, por qué no, desazón en muchos ámbitos de la democracia p...
[Leer más]
«Cuando no regulamos las emociones, nuestra sensación de autocontrol, un elemento clave de la autoestima, disminuye».La regulación emocional significa la capacidad de manejar y responder a las emociones propias de una forma apropiada y adaptativa. Rec...
[Leer más]
Un día nacemos, al momento ya estamos en la escuela, minutos después el colegio, luego la universidad y si no fue antes ya trabajamos y desde nuestro hogar ya estamos en contacto con el primer grupo social del mundo que es la familia, personas con las ...
[Leer más]
A los 50 años, más que nunca, se trata de soltar lastres y dar paso a un camino vital más ligero y auténtico. Por eso, si quieres vivir una vida más conectada contigo mismo a los 50 años, di adiós a unos incómodos hábitos. Un reinventarse continuo A p...
[Leer más]
Todo recuerdo se torna particularmente más punzante cuando la muerte fue evitable, fruto de la negligencia, la violencia o la injusticia. El dolor del recuerdo no radica únicamente en la pérdida, sino en lo que esa pérdida revela de nosotros mismos. Y...
[Leer más]
Foto: Gentileza La Fundación Teletón inauguró oficialmente su nuevo espacio de hidroterapia en el Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) de Asunción, un logro posible gracias a la meta alcanzada en la maratón solidaria 2024 y al apoyo de mile...
[Leer más]
Se realizará en Paraguay el XIII Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto (CILA 2025), del 17 al 21 de noviembre en el Centro de Convenciones de la CONMEBOL en Asunción. Este congreso reunirá a expertos y profesionales de más de 20 países para discut...
[Leer más]
La reciente elección de Rodrigo Paz como presidente de Bolivia marca el final de un ciclo histórico dominado por el MAS y abre un período de transición política y económica en el país. El expresidente destaca que Rodrigo Paz representa una opción de ce...
[Leer más]
Por décimo año consecutivo, Bellini destinará el 100% de la recaudación de su 17.º aniversario a la Fundación San Rafael. La Fundación San Rafael, creada en 1999 por el sacerdote Aldo Trento, ofrece asistencia integral a personas en situación de vulner...
[Leer más]
Por: Alfredo Schramm Por iniciativa de los diputados Johana Ortega (PPS-Central) y Raúl Benítez (Independiente-Central), la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de resolución “Que pide informes a la firma Cañas Paraguayas Sociedad Anónima (Capasa), s...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó el recurso de casación presentado por el intendente de Encarnación Alfredo Luis Yd, y de esa manera la causa abierta por la fiscal Angelina Arriola por la supuesta comisión de delitos ambientales prosigue su c...
[Leer más]
POR: BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO LA VIEJA RUTINA El contrabando es uno de los viejos temas de conversación en el Paraguay. La palabra contrabando ya no se usa porque existe solo un régimen común de moneda y, al mismo tiempo, un solo régimen aduanero. Est...
[Leer más]
Se caracteriza por la pérdida progresiva de memoria, juicio y capacidad de razonamiento. Inestabilidad y Caídas: la pérdida de equilibrio y coordinación que lleva a caídas. Incontinencia: Pérdida involuntaria de orina (incontinencia urinaria) o de hec...
[Leer más]
La filosofía es el estudio de problemas fundamentales sobre la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral y la mente, buscando respuestas a través del pensamiento racional y profundo. Por ejemplo, a menudo, la filosofía se enseña de manera muy te...
[Leer más]
Todos en el mundo seremos algún día personas mayores de edad, “viejos”, longevos o persona que alcanza una edad muy avanzada. Conozco a personas mayores de edad preocupadas por su estado de salud, apariencia o incapacidad de hacer algunas cosas básicas...
[Leer más]
El exfiscal y exministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, calificó de política la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado en 2022 contra el ex presidente y actual titular de la ANR, Horacio Cartes....
[Leer más]
El Gobierno de Hamás en la Franja de Gaza denunció este sábado que Israel ha violado en 47 ocasiones el acuerdo de alto el fuego, en vigor desde el 10 de octubre, con ataques contra la población que han acabado con la vida de 38 personas. El acuerdo fi...
[Leer más]
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Según el informe del Puesto Policial 8ª de la zona, la muje...
[Leer más]
Foto: @senad_paraguay Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) y efectivos del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) llevaron a cabo la Operación CUT Fase VI en Concepción, logrando un duro golpe al narcotráfico en la ...
[Leer más]
Foto: Gentileza El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA) conmemoró los 20 años del Programa Abrazo, una política pública que marcó un antes y un después en la protección de la niñez paraguaya frente al trabajo infantil. El ministro Gutiérrez...
[Leer más]
Foto: Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones La línea nocturna B3, que conecta Asunción con Ñemby, superó las 3.500 validaciones desde su puesta en marcha el 5 de septiembre, evidenciando la buena respuesta ciudadana. Operada por Automotores Gua...
[Leer más]
La Dirección de Meteorología pronostica un día fresco a cálido, con cielo nublado a parcialmente nublado, lluvias dispersas y posibles tormentas eléctricas. Desde el domingo, el clima se mantendrá estable, con cielo escasamente nublado, baja probabilid...
[Leer más]
Por segundo año consecutivo, Paraguay estuvo presente en el 5.º Campeonato Intercontinental de Ajedrez para Personas Privadas de Libertad, organizado por Chess.com. La iniciativa forma parte del programa Chess for Freedom, impulsado por la Federación I...
[Leer más]
El juez especializado en Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, admitió la desestimación de la denuncia contra el expresidente Horacio Cartes, presentada en 2022 por el exministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, por presunto lavado de dinero, enrique...
[Leer más]
El senador Rafael Filizzola se refirió a la identificación de un nuevo agente antidrogas en fotografías de una reunión social junto a Helga Lizany Solís, sobrina del fallecido diputado Lalo Gómez, y varios miembros de la Secretaría Nacional Antidrogas ...
[Leer más]
La chipa paraguaya volvió a destacar en el escenario internacional al mantenerse en el top 100 de los mejores panes del mundo, según el ranking de la reconocida plataforma gastronómica TasteAtlas. La permanencia de la chipa en el top mundial reafirma e...
[Leer más]
Foto: Gentileza A pesar de su enorme valor, un estudio de WWF-Paraguay reveló que gran parte de la población tiene poco conocimiento sobre qué son las Áreas Silvestres Protegidas (ASP) y cuál es la función que cumplen. Nueva identidad para 15 Áreas Sil...
[Leer más]
El 60% de los conductores encuestados que prestan servicios a través de la app de Bolt indicaron que gracias a esta actividad les permitió cubrir gastos del hogar y compromisos familiares a los cuales no alcanzaban a cubrir. 6 de cada 10 conductores d...
[Leer más]
La institución que debería ser la referencia de la mayor confianza que deba tener una ciudadanía hacia su primer mandatario ahora se pone en tela de juicio después de que el presidente, tras su retorno de Egipto y de Roma, haya dicho que no va a infor...
[Leer más]
ahora con la creación de la inteligencia artificial (IA) y sus algoritmos, varios empleos y profesiones se ven afectados, cómo los hechos por contadores, abogados, médicos y lo que se pueda automatizar. el ser humano debe enfrentar a la inteligencia a...
[Leer más]
Foto: Gentileza El Encuentro Trinacional del Colectivo de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio” se consolidó como un hito de articulación entre lideresas de Argentina, Paraguay y Bolivia, quienes reafirmaron su compromiso con la defe...
[Leer más]
Foto: EFE/Miguel Gutiérrez La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, ofreció a Estados Unidos encabezar un gobierno de transición en Venezuela sin Nicolás Maduro para preservar la estabilidad política del país, según reportó este jueves el Miami H...
[Leer más]
El 22 de agosto pasado, el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, emitió un informe con los hallazgos de la auditoría, según el cual la administración capitalina se encontraba en «una situación de iliquidez» financiera ...
[Leer más]
Después de casi dos décadas, el rugido del rock volverá a sentirse en Asunción. La Renga, una de las bandas más poderosas y emblemáticas del rock argentino, regresará a Paraguay para reencontrarse con su público el sábado 18 de octubre, en un concierto...
[Leer más]
POR BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO IPS EN CUASI QUIEBRA El IPS afirma que está casi quebrado y que va a necesitar una gran reingeniería, entre cuyas medidas se incluiría el aumento del aporte obrero-patronal. REZAGADOS VIALES Las cuestiones que tienen que v...
[Leer más]
En esta realidad que cambia a velocidades sorprendentes, el aprendizaje continuo ha dejado de ser una opción y ha pasado a ser una necesidad. Primero que nada, debemos de comprender que el aprendizaje continuo no es solo adquirir nuevos conocimientos, ...
[Leer más]
Por lo menos, mis padres, tíos, abuelos y personas mayores que yo con las nuevas generaciones de empleados o trabajadores de hoy día, que no presentamos el mismo compromiso o ganas que tuvieron ellos para con su trabajo, empleo o lo que haga uso de su...
[Leer más]
Para algunos sigo siendo joven, para otros ya debía tener una relación, hijos y un sitio donde vivir con el equipo de personas con el que me haya comprometido a existir por el resto de mi vida. A partir de una edad, hacemos más teatro, porque hay perso...
[Leer más]
Diana Fátima Fernández Romero hizo pública una denuncia sobre presunta explotación sexual infantil que, según afirma, involucra a miembros de un mismo núcleo familiar. Fernández Romero relató que, aunque los niños y adolescentes afectados no se animaro...
[Leer más]
En el marco del Día Mundial de la Alimentación que se conmemora el 16 de octubre, surge la necesidad de garantizar alimentos seguros, sostenibles y accesibles para todos. – Reducción de pérdida y desperdicio de alimentos Implementación de solucio...
[Leer más]
Lourdes Duarte respondió a las declaraciones de la abogada Nidia Pintos y aseguró que no incumplió ninguna medida judicial, además de negar haber cobrado el seguro de vida. Duarte, esposa del militar fallecido Guillermo Moral, rechazó las acusaciones d...
[Leer más]
Entre las tendencias habituales de productividad incluyen la adopción de tecnologías como la IA y la automatización, modelos de trabajo flexibles como el híbrido, la priorización del bienestar y la salud mental de los empleados, la capacitación contin...
[Leer más]
POR: BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO EL DESPRECIO AL USUARIO El transporte público metropolitano sigue esperando soluciones de fondo. Tenemos una ministra que presume de haber trabajado el tema en uno de los países que tiene la más alta tasa de electromovili...
[Leer más]
Muchos piensan que la psicología positiva es siempre estar de buen humor, lo cierto es que nada tiene que ver con eso, sino más bien la psicología positiva se centra en investigar y conocer los recursos y fortalezas de las personas para incrementarlos...
[Leer más]
Ahora luego de estudiar nuestro cerebro se descubre que alcanzaría su máximo potencial con 7 sentidos y no solo con 5. n equipo de investigadores del Instituto Skoltech de Moscú Rusia ha desarrollado un modelo matemático de la memoria que sugiere que ...
[Leer más]
El ciclo se cerrará con la proyección del filme “Enrico Piaggio: un sueño italiano”, el viernes 24 en el Salón Giuseppe Verdi del Instituto Dante Alighieri, y con el espectáculo teatral “In caverna veritas”, el miércoles 29 en la Escuela Dante Alighie...
[Leer más]
Por: Irma Rojas, Especialista comunicación en campañas electorales Asunción nunca ha sido un reducto inexpugnable para el Partido Colorado. El costo de mantener el control de la Municipalidad de Asunción para el Partido Colorado ha sido muy alto, tanto...
[Leer más]
Foto: Gentileza La Fundación Paraguaya de Diabetes (FUPADI) reafirma su compromiso con la mejora de la calidad de vida de las personas que viven con diabetes en Paraguay, a través de acciones concretas que promueven la educación, la prevención y el acc...
[Leer más]
Foto: Gentileza Helga Lizany Solís Gomes, prima hermana de Alexandre Rodrigues Gomes, habría utilizado sus conexiones dentro del Poder Judicial, el Ministerio Público, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y otras instituciones para favorecer a mie...
[Leer más]
La mitología digital es el nuevo panteón de relatos, símbolos y creencias que moldean nuestra comprensión del mundo virtual. Sin duda, el entorno digital es fértil para la creación de mitos. En este contexto, la alfabetización digital es una herramien...
[Leer más]
UN ESTADO PARA LA PAZ El acuerdo alcanzado entre Hamás, los palestinos e Israel no sea necesariamente una cuestión celebrable por el acontecimiento en sí mismo, sino que tendría que ratificarse en cuestiones de fondo para que permitan una solución de l...
[Leer más]