Una delegación del Colegio Divina Esperanza de Encarnación participó con gran éxito en la Expo -SCIENCES Internacional 2025, celebrada en Abu Dhabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos. La comitiva estuvo integrada por 38 personas, entre estudiantes ...
[Leer más]
La Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) anunció oficialmente el VII Congreso Internacional de Ciencia, Diseño y Tecnología, bajo el lema “Ciencia, diseño y tecnología para la inclusión”. La presentación estuvo a cargo de la Dra.Nadia Czeraniuk, q...
[Leer más]
La comitiva paraguaya, que incluyó alumnos de varias instituciones del país, presentó trabajos en áreas como ciencias de la salud, medio ambiente, ingeniería, robótica y ciencias sociales.
[Leer más]
Los estudiantes del Colegio Divina Esperanza, institución educativa que forma parte del Complejo UNAE, participan con gran protagonismo en la Expo-Sciences International 2025, que se desarrolla en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.
[Leer más]
La Expo-Sciences International 2025, la mayor feria científica infantojuvenil del mundo, se lleva a cabo del 28 de septiembre al 2 de octubre en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos. Este evento reúne a más de 1.500 participantes de más de 50 países, quien...
[Leer más]
El evento reunió a gran número de delegaciones escolares de distintos distritos de la zona, además de familias, escritores y público en general.
[Leer más]
Con una multitudinaria participación ciudadana y un balance altamente positivo, culminó la 21ª edición de la Libroferia Encarnación “Leer es Esperanza”, un proyecto educativo y cultural de responsabilidad social impulsado por la Universidad Autónoma de...
[Leer más]
La coordinación del Proyecto Educativo Libroferia Encarnación está a cargo de la Dra. Nadia Czeraniuk, rectora de la UNAE, quien lidera su organización desde sus inicios hace 21 años, garantizando su continuidad y crecimiento sostenido.
[Leer más]
Con el lema "Leer es esperanza", el evento reunió a más de 100 autores y delegaciones de ocho países durante seis días, en un encuentro que fusionó literatura, ciencia y arte.
[Leer más]
La 21 Libroferia Encarnación cerró con un concierto homenaje a la guarania, destacando participación masiva de estudiantes y público general.
[Leer más]
¡HOY ÚLTIMO DÍA!: La 21ª Libroferia Encarnación “Leer es Esperanza” vivió el sábado 6 de septiembre una de sus jornadas más especiales con la Noche de las Culturas, que convocó a una multitud para…
[Leer más]
Ciencia, literatura, robótica y guarania se dan cita en una jornada que ofrece desde capacitación docente y debates científicos hasta talleres de pintura, presentaciones de libros y conciertos, en el campus de la UNAE.
[Leer más]
El evento, que se desarrolla en el campus universitario del 2 al 7 de septiembre, reúne a gran cantidad de estudiantes, docentes y público en general.
[Leer más]
El acto oficial de inauguración, realizado a las 18:00 h, reunió a autoridades nacionales, departamentales y locales, junto a numerosos escritores, artistas e invitados especiales.
[Leer más]
La fiesta cultural más grande del sur del país se inició este martes con un programa cargado de actividades para todo público. La Libroferia Encarnación adopta el lema: “Leer es Esperanza” y se extenderá hasta el domingo 7 de septiembre, con numerosos ...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Mañana comienza la mayor fiesta del conocimiento y la cultura del interior del país, con la 21 edición de la “Libroferia Encarnación”. La edición de este año propone a la lectura como la esperanza de un presente y un futuro mejor para el ...
[Leer más]
El evento cultural reunirá a escritores nacionales, más de 70 proyectos de promoción lectora y un homenaje a los 100 años de la Guarania. Se desarrollará del 2 al 7 de septiembre en la UNAE.
[Leer más]
El evento cultural reunirá a escritores nacionales, más de 70 proyectos de promoción lectora y un homenaje a los 100 años de la Guarania. Se desarrollará del 2 al 7 de septiembre en la UNAE.
[Leer más]
La Libroferia Encarnación, organizada por la UNAE, promueve el pensamiento crítico a través de la lectura con encuentros con autores y espectáculos.
[Leer más]
El Ministerio de Justicia suscribió acuerdos con universidades del departamento de Itapúa, con el objetivo de desarrollar proyectos académicos,
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Justicia suscribió acuerdos con universidades del departamento de Itapúa, con el objetivo de desarrollar proyectos académicos, científicos, culturales y sociales que impacten positivamente en el sistema penitenci...
[Leer más]
La UNAE alberga la primera 'Estantería Ucraniana' de Paraguay, con libros sobre su historia y cultura. Un proyecto global de Olena Zelenska para preservar identidad.
[Leer más]
En un emotivo acto, inauguran en Encarnación la Estantería Ucraniana, un espacio que resalta la riqueza literaria e histórica de Ucrania, además de promover el conocimiento y el intercambio cultural. Este rincón especial de la cultura ucraniana está ub...
[Leer más]
La Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), a través de su Complejo Educativo, realizó la entrega oficial de donaciones y mejoras valuadas en G. 125.000.000 al Hogar de Ancianos Santa María, como resultado de la 26ª edición de la Correcaminata Solid...
[Leer más]
Más de 140 trabajos de investigación referentes a la inclusión en el ámbito de la educación y el deporte fueron presentados en un evento multitudinario que tuvo lugar –el fin de semana último- en la Perla del Sur.
[Leer más]
La ciudad fue escenario de una destacada jornada académica centrada en la inclusión educativa, con la realización simultánea de dos congresos organizados por la Universidad Autónoma de Encarnación y el Instituto Superior de Educación Divina Esperanza.
[Leer más]
La inclusión como derecho humano fundamental será el eje del VIII Congreso de Educación y Psicopedagogía que se desarrollará aquí, los próximos viernes y sábado en la sede de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).
[Leer más]
Una delegación de la Universidad Estatal de Indiana ISU visitó la Universidad Autónoma de Encarnación UNAE en el marco de una agenda de internacionalización que incluyó conferencias académicas, reuniones institucionales y recorridos culturales.
[Leer más]
“Leer es esperanza” es el lema de la 21 edición de la Libroferia Encarnación, lanzada este viernes 25 de abril frente a un destacado público de 300 docentes y directores de todo el departamento de Itapúa.
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Entre los días dos y siete de septiembre próximo se desarrollará aquí la emblemática “Libroferia Encarnación”, en su edición número 21. Bajo el lema “Leer es Esperanza”, la Libroferia renueva su compromiso con la lectura y la cultura en nu...
[Leer más]
En el marco del Día del Libro y los Derechos de Autor, la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) realizó este viernes la presentación oficial de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación, con el lema: “Leer es esperanza”. Se trata de un evento em...
[Leer más]
En el marco de los festejos por los 410 años de Encarnación, se realizó el desfile “Moda y Color: Encarnación es inspiración”, una puesta en escena de los trabajos y los diseños de estudiantes de la Licenciatura en Diseño de Modas de la Universidad Aut...
[Leer más]
El evento se realizó en la colorida escalinata del Barrio San Pedro intervenida con la técnica del mosaiquismo, donde las modelos lucieron creaciones originales de estudiantes de la Licenciatura e…
[Leer más]
La Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) fue escenario del conversatorio “¿Cómo abordar los textos de Roa?”, que contó con la participación de Carla Fernándes, especialista de la Universidad de Burdeos, Francia. El evento reunió además a Mirta Roa...
[Leer más]
La catedrática Carla Fernandes, estudiosa de la obra de Augusto Roa Bastos, dará tres conferencias sobre el abordaje literario de sus obras. Los encuentros serán desde hoy en ciudades como Asunción y Encarnación. El acceso es libre y gratuito para toda...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. El estrés calórico tiene impacto negativo en la fertilidad bovina, según se desprende de una investigación desarrollada en Itapúa por un especialista de la Universidad Católica de Valencia (España), Dr. Juan Carlos Gardón Poggi. El investi...
[Leer más]
El acto de apertura oficial del año académico 2025 se celebró en el Campus Urbano de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), con la presencia de la Dra. Nadia Czeraniuk, Rectora del Complejo UNAE.
[Leer más]
La Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) y la Municipalidad de Pirapó, celebraron la firma de un importante Convenio de Becas, marcando un hito en el acceso a la educación superior para los jóvenes de la comunidad.
[Leer más]
En el marco de la conmemoración del Día de la Mujer Paraguaya, la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) realizó un acto de reconocimiento a 39 egresadas destacadas, cuya labor en distintos ámbitos ha generado un impacto positivo en la sociedad.
[Leer más]
En el Día de la Mujer Paraguaya, se entregaron los galardones a mujeres encarnacenas que brillan en diversas áreas. Un acto lleno de emoción y orgullo, celebrado el 24 de febrero en el Centro de Arte Municipal.
[Leer más]
El acuerdo permitirá el desarrollo de programas conjuntos en capacitación, prácticas profesionales y actividades de extensión universitaria.
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Los saberes de la rica herencia cultural paraguaya fueron presentados en un desfile de modas en esta ciudad. Los diseños corresponden a trabajos de fin de curso presentados por estudiantes de la carrera de Diseño de Modas.
[Leer más]
La Universidad Autónoma de Encarnación llevó adelante un desfile de modas donde celebraron la identidad cultural fusionada con las tendencias del momento. El evento tuvo lugar el sábado 7 de diciembre y los protagonistas fueron los estudiantes de la UN...
[Leer más]
El sábado 7 de diciembre, Enacarnación fue el escenario del esperado desfile UNAE Diseña 2024, un evento que reafirma el compromiso de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) con la preservación del patrimonio cultural y la innovación en el diseñ...
[Leer más]
En estos actos, un total de 384 egresados de grado y 580 de posgrado recibieron sus títulos, marcando el cierre de una etapa clave en sus vidas académicas y el inicio de nuevas oportunidades profesionales.
[Leer más]
Con un emotivo acto inaugural encabezado por la Dra. Nadia Czeraniuk, Rectora de la Universidad Autónoma de Encarnación, se dio inicio oficialmente al XI Congreso Internacional de Contabilidad, Marketing y Empresa, con la participación de estudiantes.
[Leer más]
El 13 de noviembre, en la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) se desarrolló la jornada “Políticas públicas para la alfabetización mediática informacional en Paraguay: retos y oportunidades”, evento pionero en el país que busca fortalecer la educ...
[Leer más]
La Universidad Autónoma de Encarnación fue sede de este evento clave, organizado en el marco de la Semana Mundial de la Alfabetización Mediática e Informacional.
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Las “Políticas públicas para la alfabetización mediática e informacional en Paraguay: retos y oportunidades” se denomina una jornada educativa que se desarrollará en la sede de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), el miércoles, a...
[Leer más]
Se realizará en Encarnación los días 14, 15 y 16 de noviembre, con destacados expositores y un enfoque en "Negocios Innovadores como impulsores del Desarrollo Sostenible".
[Leer más]
Del 3 al 8 de septiembre, la ciudad de Encarnación será sede de la vigésima edición de la Libroferia, un evento que ha trascendido más allá de la venta de libros, convirtiéndose en un proyecto educativo interdisciplinario. Bajo el lema "Cultura para To...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Unos 400 árboles de especies nativas -forestales y frutales- fueron plantados en el emblemático “Paseo de los Teros” de esta ciudad, durante la sexta edición de la iniciativa “UNAE verde”, impulsada por la Universidad Autónoma de Encarnaci...
[Leer más]
Se llevó a cabo en el Auditorio Central de la UNAE la Mesa redonda con juventudes "Los partidos políticos y las oportunidades para una nueva generación de liderazgos democráticos"
[Leer más]
ENCARNACIÓN. La memoria histórica sobre una ciudad que casi ya no está fue rescatada en imágenes elaboradas por estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), y presentada en formato de libro con tarjetas ...
[Leer más]
La celebración, destacada por la participación de autoridades educativas y artísticas, busca fomentar el amor por la lectura y la cultura en la comunidad.
[Leer más]
El Campus de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) es la sede de la 20° edición de la Libroferia Encarnación. La cita arranca este martes y ofrecerá encuentros con escritores, talleres, lanzamiento de libros, actividades artísticas, entre otros.
[Leer más]
Instan a los jóvenes a involucrarse en la ciencia, ya que la innovación y la generación de conocimientos son esenciales para el progreso del país.
[Leer más]
Contó con más de 300 participantes llegados desde universidades públicas y privadas del Paraguay, desde universidades del extranjero y desde instituciones públicas.
[Leer más]
ENCARNACIÓN. La comunidad ucraniana en Itapúa celebró el 33 aniversario de la independencia de Ucrania con un acto litúrgico en memoria de las víctimas de la guerra y quienes lucharon por la libertad de su país.
[Leer más]
La nueva instalación, ubicada en el sexto piso del Ala Honorio, promete fortalecer la investigación y el acceso a la información en la universidad.
[Leer más]
Una activa y variada actividad desplegó hoy el director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Lic. Luis Benítez Cuevas, en el departamento de Itapúa, asistiendo a varios municipios e instituciones educativas y entidades de beneficencia.
[Leer más]
El seminario fue declarado de Interés Departamental por la Gobernación de Itapúa y de Interés Turístico por la SENATUR, subrayando la relevancia y el impacto del evento en la promoción del desarrollo regional y el turismo sostenible.
[Leer más]
El seminario fue declarado de Interés Departamental por la Gobernación de Itapúa y de Interés Turístico por la SENATUR, subrayando la relevancia y el impacto del evento en la promoción del desarrollo regional y el turismo sostenible.
[Leer más]